lunes, 9 de noviembre de 2009

Concepciones Congruentes a las competencias

Aprendizaje por descubrimiento: Por que se basa en las experiencias de la realidad, hace una aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a distintas situaciones, el alumno experimentando descubre y comprende lo que es mas importante.

Aprendizaje significativo: En esta concepción el aprendizaje no debe ser memorístico sino que sea significativo. Partiendo de los conocimientos previos que puedan relacionarse con los nuevos.

Constructivismo: Construye su propio conocimiento a través de la iteración con el medio, los estudiantes aprenden mejor cuando están envueltos en tareas que cautivan su atención, si la actividad es interesante para ellos será mas fácil que la comprendan. Implica la experiencia y la resolución de problemas considerando los errores como base del aprendizaje.

Socio-Constructivismo: Por que es un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos partiendo de los conocimientos previos considerando la situación en la que se produce. Tiene una iteración social, aprendiendo a explicar, argumentar, aprendiendo con otros, de otros, una aprendizaje colaborativo, con valores.

1 comentario:

  1. Compañero Alberto buenas noches.
    Es muy importante lo que comentas sobre el aprendizaje, que nosotros los docentes no solo enseñaremos contenidos memorísticos si no que esos conocimientos tienen que ir a la práctica, para que nuestros jóvenes alcancen un aprendizaje integral a pegados a su contexto.
    Sabemos que los cambios que se están dando en la educación son para mejorar la calidad en la enseñanza-aprendizaje basados en competencias en donde los estudiantes asumirán la parte activa y nosotros solamente seremos sus guías para poder alcanzar los objetivos.
    Saludos.
    Atte. Cecilia Valdivieso De la cruz

    ResponderEliminar