martes, 17 de noviembre de 2009

Preguntas

¿Cómo enseñar... la asignatura que imparto?
Primeramente se hace un análisis de lo que hay que aprender definiendo competencias y habilidades que van a desarrollar en cada tema, poniéndolos en un contexto real, donde se pueda ver aplicado los resultados de las habilidades desarrolladas, proponiendo casos en los que ellos puedan ir indagando.

¿Qué podemos hacer para que nuestros alumnos se interesen en nuestra clase?
Primeramente dejando bien en claro lo que se va a prendes, las competencias y habilidades a desarrollar y para que les va a servir lo aprendido, partiendo de allí se buscan estrategias y la utilización de las tecnologías de la información que pudieran despertar el interés por la clase, aplicándolo en situaciones del mundo real.

¿Cómo les hubiera gustado a ustedes que les enseñaran?
Que se hubiera hecho mas énfasis en la relación de confianza de los alumnos hacia el maestro para poder preguntar o pedir ayuda de alguno tema eso en cuanto a la relación alumno - maestro. En cuanto a la tecnogología de la información y la comunicación, la información fue muy escasa, me hubiera gustado a ver contado con computadora, Internet para tener mas a la mano la información y poder realizar los trabajos mas rápido y fácil. Y sobre todo aplicando estrategias llevadas a la realidad en base a proyectos prácticos.

lunes, 9 de noviembre de 2009

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

El aprendizaje no es algo trivial, que se base nadamas en enseñar los contenidos si no que es un aprendizaje integral donde se involucra el desarrollo de los alumnos en aspectos como asimilación e interpretación adecuada de la realidad, partiendo de ello comprender nuevas realidades, cambios personales como seres humanos, la transformación que se va dando en ellos a partir de nuevos conocimientos.

Es muy importante tener en cuenta la transformación que van teniendo nuestros alumnos en su desarrollo.

Concepciones Congruentes a las competencias

Aprendizaje por descubrimiento: Por que se basa en las experiencias de la realidad, hace una aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a distintas situaciones, el alumno experimentando descubre y comprende lo que es mas importante.

Aprendizaje significativo: En esta concepción el aprendizaje no debe ser memorístico sino que sea significativo. Partiendo de los conocimientos previos que puedan relacionarse con los nuevos.

Constructivismo: Construye su propio conocimiento a través de la iteración con el medio, los estudiantes aprenden mejor cuando están envueltos en tareas que cautivan su atención, si la actividad es interesante para ellos será mas fácil que la comprendan. Implica la experiencia y la resolución de problemas considerando los errores como base del aprendizaje.

Socio-Constructivismo: Por que es un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos partiendo de los conocimientos previos considerando la situación en la que se produce. Tiene una iteración social, aprendiendo a explicar, argumentar, aprendiendo con otros, de otros, una aprendizaje colaborativo, con valores.